Poder Judicial de Mendoza

 

Guía de Trámites

 


 

Diligenciamientos al Poder Judicial de Mendoza

 

El Poder Judicial de Mendoza se incorporó al nuevo Protocolo Técnico de Comunicación Interjurisdiccional - Bus Federal de Justicia - a través de la Acordada N° 31.732.

Esta plataforma permite a los Poderes Judiciales u organismos que se hayan integrado al sistema, diligenciar o recibir respuestas en forma rápida y segura en formato digital.

El Poder Judicial de Mendoza comenzó a trabajar habilitando algunas casillas como prueba piloto tal como lo establece la Acordada mencionada anteriormente, y a la fecha ha creado tantas casillas como han sido necesarias para gestionar la tramitación de los mismos, tanto para envíos como para recepción de cédulas y oficios ley.

Entendiendo que la organización de cada Poder Judicial presenta diferencias, ofrecemos a continuación información que sin dudas resultará útil para simplificar la comunicación con este Poder Judicial.

Organización del Poder Judicial de Mendoza

El Poder Judicial de Mendoza está dividido en cuatro Circunscripciones Judiciales, integrada cada una por diferentes departamentos. En el siguiente link encontrarán la disposición geográfica y Oficinas Judiciales de cada Circunscripción/Departamento.

https://jusmendoza.gob.ar/guia-judicial-2/

Para poder localizar una oficina destino específica de recepción en el Bus Federal, sugerimos conocer en primer lugar la Circunscripción a la que pertenece y luego el Fuero, dado que dentro de cada fuero hay distinta organización.

Dentro de las cuentas habilitadas, existen distintos organismos que cumplen diversas funciones, hay cuentas generales y cuentas especiales. 

A modo de ejemplo de casillas o cuentas generales, están las oficinas centralizadas de Notificaciones y Medidas Judiciales en cada Circunscripción Judicial, Mesa de Entradas Centralizadas de la Suprema Corte de Justicia, y de los Fueros Civil y Paz, Concursal y Laboral, Coordinación del Fuero Penal, y Delegación por Circunscripción (4).

Entre las cuentas especiales, hay organismos como Cámaras, Tribunales y Juzgados a los que se les puede enviar directamente la comunicación de algún expediente en el que está entendiendo el Organismo.

Respecto al funcionamiento de cada una de estas cuentas mencionadas, y a modo de ejemplo:

  • La Mesa de Entradas Central, recibe aquellas comunicaciones que requieran que se cree una causa y se sortee algún juzgado, como por ejemplo para el caso que se requiera la realización de alguna medida, audiencia, designación de perito y elaboración de pericia.
  • La Oficina Centralizada de Notificaciones y Medidas Judiciales, recibe aquellas comunicaciones que no están relacionadas con ningún expediente en curso en la justicia de Mendoza, es decir, realizar una notificación requerida por algún Tribunal.

Un Juzgado o Tribunal recibe comunicaciones de expedientes que se están tramitando o se tramitaron en ese organismo y requieren alguna diligencia.   

Envío de comunicaciones electrónicas al Poder Judicial de Mendoza (Requisitos):

La comunicación electrónica deberá cumplir los siguientes requisitos:

  1. El documento debe enviarse en formato PDF firmado digitalmente;
  2. Debe tener firma digital del remitente;
  3. Sin perjuicio de los requisitos establecidos por las leyes vigentes, debe contener claramente expresados los siguientes datos;
    1. designación completa del organismo emisor incluyendo dirección de correo
      electrónico, domicilio y número de teléfono;
    2. dependencia destinataria de la comunicación;
    3. identificación de número de causa y carátula en la que se dirige, si la hubiera;
    4. nombres de las partes, objeto o naturaleza del juicio y el monto del juicio.
    5. transcripción de las resoluciones que deban notificarse o cumplirse y su objeto claramente expresado si no resultare de la resolución transcripta;
    6. plazos de cumplimiento/vencimiento si los hubiere. En caso de revestir carácter de urgente deberá indicarse expresamente tal circunstancia consignando la leyenda “URGENTE” en el encabezado de la comunicación,
    7. identificación y datos de contacto de las personas autorizadas a intervenir en el trámite, cuando correspondiera.

Para el supuesto de que por imposibilidades técnicas o por otros motivos las comunicaciones no se puedan llevar a cabo conforme la modalidad prevista en la presente Guía de Trámites, las mismas serán diligenciadas por las otras vías legales vigentes.

Respuesta de la dependencia del Poder Judicial de Mendoza al remitente:

La plataforma permite la recepción y respuesta punto a punto, no así el reenvío de la comunicación a otra dependencia, es decir que, al recibir algún tipo de comunicación, cada organismo del Poder Judicial de Mendoza deberá responder directamente al destinatario.

Una vez cumplido el objeto de la comunicación electrónica, la dependencia destinataria responderá el resultado de la diligencia a la casilla de origen a través de la plataforma del Bus Federal, debiendo cumplir los siguientes requisitos:

  1. la respuesta debe encontrarse compilada en un solo documento en formato PDF;
  2. designación completa del organismo incluyendo dirección de correo electrónico, domicilio y número de teléfono;
  3. designación de la dependencia a la que debe dirigirse la respuesta;
  4. identificación de número de causa y carátula en la que se dirige si la hubiera;
  5. plazos de cumplimiento/vencimientos si los hubiere. En caso de revertir carácter urgente la respuesta deberá indicarse expresamente tal circunstancia consignando la leyenda “URGENTE” en el encabezado de la comunicación.

Si la comunicación no corresponde a la casilla que lo recibió o se verifica el incumplimiento de alguno de los requisitos, el organismo receptor comunicará por este mismo medio de manera inmediata la situación, y si tuviera la información correspondiente, realizará las aclaraciones que considere pertinentes al remitente, para que ésta llegue de manera correcta a destino. A modo de ejemplo: La Mesa de Entradas Centralizada del Fuero Civil recibe una comunicación a través del BUS que corresponde a la Oficina de Notificaciones, responderá al Tribunal de origen informando a quien corresponde dirigir nuevamente ese oficio.

Si la casilla que recibió es la correcta pero requiere algún tipo de trámite previo (ej: requiere el pago de algún tipo de tasa, movilidad, designación de persona autorizada, etc.), quien recibe lo hará saber en la respuesta. Completado el trámite, se enviará la notificación nuevamente con los trámites completos.

Importante: En los casos que se requiera realizar un pago por el trámite, el mismo se continuará gestionando de la forma que se realiza actualmente.

Envío de comunicaciones desde dependencias del Poder Judicial de Mendoza a otros organismos:

Para los casos de comunicaciones electrónicas desde el Poder Judicial de Mendoza dirigidas a otros organismos adheridos al Bus Federal, la dependencia remitente deberá cumplir los requisitos previstos en la Guía de Trámites de la provincia a la que dirija y demás normativas aplicables.

Guía de trámites de provincias:

https://www.bus-justicia.org.ar/index.php/bus-federal/guias-tramite

Asimismo, deberán cumplirse los requisitos formales previstos en el apartado c) de los requisitos para el envío de comunicación de la presente guía.

A los fines de su carga en el sistema del Bus Federal la dependencia remitente enviará a la oficina destinataria la comunicación compilada en un solo documento con formato PDF.

La respuesta del destinatario de la comunicación deberá cumplir con los requisitos para enviar comunicaciones electrónicas al Poder Judicial de Mendoza.

Importante: En los casos que se requiera realizar un pago por el trámite, el mismo se continuará gestionando de la forma que se realiza actualmente.

 

Datos de contacto:

Contacto Institucional:
Oficina Centralizada de Notificaciones y Medidas Judiciales:
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Contacto técnico:
Dirección de Informática:
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

logo bus-justicia